top of page

PERSONAJES HISTORICOS

Personajes Históricos en Tabasco

Personajes Históricos en Tabasco

Militar mexicano que participó en la lucha por la Independencia de México. En 1821 fue enviado por el coronel Antonio López de Santa Anna hacia Tabasco, para proclamar la independencia de la corona española, convirtiéndose en el "libertador de Tabasco" y en el primer gobernador de Tabasco en la época independiente.
 
Gobernador de Tabasco, proclamó la independencia el 8 de Septiembre de 1821, quedando Tabasco desde esa fecha integrado a la Federación.

Foto no encontrada

Militar mexicano. Nació en Mérida, Yucatán. 
Desde joven se enlistó en el ejército, por lo que participó en muchas batallas incluyendo la campaña de Texas y la Intervención estadounidense en México y formó parte de distintos escuadrones militares.
Llegó a ser gobernador de Tabasco en 1846 durante la Intervención estadounidense en Tabasco logrando el triunfo sobre los norteamericanos en la llamada Primera Batalla de Tabasco, siendo una de las pocas victorias obtenidas por las armas nacionales sobre los estadounidenses. También desempeñó el cargo de gobernador del estado de Puebla.
Nació en San Juan Bautista, el 14 de abril de 1906.
Médico cirujano graduado en la capital de la República, gobernó Tabasco en cuatro ocasiones como interinato en la administración de Victoriano V. Dueñas.
 
Realizó importantes obras materiales, entre ellas el Palacio de Gobierno, inaugurado el 13 de diciembre de 1894, y creó el Instituto Juárez.
 
Después se desempeñó como Cónsul en Barcelona y regresó a México a mediados de 1900. Falleció siendo senador por Tabasco. Fue nombrado benemérito del estado.
En 1856 fue nombrado Gobernador y Comandante General de Tabasco.
Fue nombrado por el Presidente Ignacio Comonfort gobernador y comandante general de Tabasco, cargo que mantendría del 30 de octubre de ese año, hasta el 24 de junio de 1857.
Dicho nombramiento presidencial, desató un conflicto armado en el estado, debido a que el entonces gobernador Manuel María Escobar, se negaba a entregar el cargo aduciendo intromisión del Gobierno Central en asuntos políticos estatales, por lo que atendiendo instrucciones del Presidente Comonfort, el general Francisco de Velázquez se alzó en armas, derrocando al gobernador y entregando la gubernatura al general José Justo Álvarez.
Presbítero, historiador y escritor, nació en la ciudad de San Juan Bautista de Tabasco.
 
Fue el primer historiador tabasqueño y a él se debe el primer libro de historia de Tabasco, ya que en 1872 escribió el Compendio Histórico, Geográfico y Estadístico del Estado de Tabasco, obra gracias a la cual, se conocen muchos pasajes de la historia del estado.
 
También fue descubridor del primer pozo de petróleo en Tabasco (acudió al pueblo de Tepetitan y a su regreso después de pasar por el pueblo de San Fernando, se extravió llegando por casualidad a una poza negra en donde su caballo quedó atascado. Al bajarse del caballo, descubrió que el líquido era "aceitoso").

¡Qué interesante, verdad? Bueno, si quieres saber mas acerca de la historia de Tabasco, te invitamos a ver este video...

¿Quieres visitar Tabasco?

Contactanos:

Paseo Mirador del Valle 445, Villas de Irapuato, 36670 Irapuato, Gto.

 

Emiliano, Mariana, Victoria, Luisa y Daniel

 

© 2015 by #TeamTabasco

Proudly created with Wix.com

 

 

              @ConoceTabasco

  • Instagram - Black Circle

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page