top of page
Datos Geográficos
Debido a las múltiples inundaciones, ayuda al Estado de Tabasco a evitarlas, jugando este juego!
Tabasco, contiene 1/3 del agua dulce de todo México
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
La mayor parte del territorio es una planicie que se extiende a la vista, sin obstáculo alguno, hasta el horizonte, y las pocas elevaciones existentes, no sobrepasan los 30 m. de altura. Existen al Sur en los municipios de Huimanguillo, Tenosique,Tacotalpa y Teapa algunas elevaciones que forman parte de la meseta central de Chiapas. Entre los cerros más importantes se encuentran El Madrigal, que tiene aproximadamente 1000 msnm; La Campana, La Corona y Poaná, en Tacotalpa; Coconá enTeapa, Mono Pelado en Huimanguillo y El Tortuguero en Macuspana.
Tabasco al sureste de México y se extiende por la llanura costera del golfo de México, con su porción meridional sobre la sierra del norte de Chiapas. El estado de Tabasco se encuentra formado por llanuras bajas y húmedas de origen aluvial, efecto de la acción de los ríos; en la zona de la Chontalpa y parte de los municipios de Centla y Jonuta, existen depresiones pantanosas e inundables, tanto por las avenidas de los ríos como por las aguas que atraen perturbaciones ciclónicas y abundantes lluvias.
Rios mas importantes:

Río Gonzalez

Río Tancochapa

Río Pedregal

Río Tonala

Usumacinta

Rio San Pedro
bottom of page